Sucede más de una vez que llegamos a ese punto de nuestra vida en que nos damos cuenta o... creemos mejor dicho, que ya no hay vuelta atrás... que lo que le hemos hecho, no tiene solución.
Y es justamente en ese momento donde nós comenzamos a autoconvencer con excusas de las más variadas:
1. No tengo tiempo
2. El dinero no me alcanza
3. Los niños me demandan mucho tiempo
4. El trabajo me absorve
5. No me gusta ir al gimnasio
6. Ya no tengo edad para empezar
7... Y la madre de las excusas: "El lunes comienzo... "
Pero hay muchísimos ejemplos más que no aportan en lo más mínimo para hacer un cambio lento, paulatino y constante; pero efectivo en nuestro estilo de vida...
Claro! Es más fácil quedarnos con una excusa convincente, que comenzar a salir de la zona de comodidad.
Pero debes saber que la realidad es muy distinta a la que te has comenzado a creer con el paso del tiempo hasta hacerla tu parte de tu vida diaria.
Si quieres desglozo cada excusa de a poco para que veas lo ridículas que son pero no es la idea del post.
Por el contrario, insistiré en que debes saber que:
1. Para iniciar un cambio saludable puedes empezar haciendo pequeñas modificaciones semanales en la forma de alimentarte... un día comienzas a alejarte de las frituras, a la semana comienzas a alejarte de los dulces refinados, un mes después comienzas a añadir carnes magras y así... de a poco, estarás ganando salud y tu físico comenzara a cambiar sin que incluso lo notes.
2. El ejercicio que te guste y sea de tu agrado es más que suficiente, no es necesario que recurras a un gimnasio ni que le dediques más de 30 a 45 min, 3 veces por semana. Ya si quieres dedicarle más tiempo depende de tí.
3. Los niños pueden, y deberían ejercitarse contigo o la misma hora que ejercitas. Los cambios en el estilo de vida de una persona son más fáciles y amenos si se suman el resto de los integrantes de la familia.
4. No necesitas esperar a un día en particular. Deja que cualquier día de la semana se transforme en tu lunes y comienza hoy mismo con un poco de ejercicio, aunque sea asistido por un vídeo de YouTube o alguna red social e intenta pensar en una comida saludable que sea de tu agrado.
5. No hay edad para empezar y todos tenemos retorno de lo que le hemos hecho a nuestro cuerpo. Si tienes dudas por que presentas alguna lesión o impedimento para realizar ejercicio te sugiero que consultes con un médico especialista en deportes o alguna profesión afín y comiences a disfrutar del cambio.
Recuerda que la nutrición adecuada y adaptada a tus gustos, el ejercicio de tu agrado y el descanso óptimos son una piedra fundamental para el cambio que podrías comenzar hoy mismo.
No lo hagas por la estética si no quieres, hazlo por tu salud.
Saludos y espero haber sido de ayuda.
Ante cualquier duda no dudes en consultarme a gymextremo10@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario